17/11/11
TRIUMPH BONNEVILLE T120 1965 - CASQUILLOS ARBOLES - CAM BUSHES
El primer paso antes de cerrar los cárteres, es montar los casquillos de los árboles de levas y los rodamientos de cigüeñal. Antes de clavar los casquillos hay que calentar los carteres a unos 100º. La mejor forma es embutirlos con un prensa, pero si no se tiene, con un tornillo de banco grande y apoyando con unas llaves de vaso entran con facilidad. Lo que no debe utilizarse es el martillo, un golpe mal dado y se deforman fácilmente.

Una vez asentados hay que asegurarse que los orificios para la lubricación coinciden perfectamente.
Ahora es un buen momento para colocar los espárragos del cilindro, así se evita que caiga algo dentro con el motor cerrado.

El disco de ventilación que va fijado debajo del casquillo del árbol se había perdido, ha habido que fabricar uno desde cero, ya que me ha sido imposible encontrarlo de aftermarket.


El disco en su sitio con el casquillo colocado
Probando si el cigüeñal encaja bien en los carteres
El centro del cigüeñal debe coincidir con la junta central del los cárteres
Después de colocar los casquillos hay que escariarlos para darles el diámetro que determina el manual de fábrica, 0,8125” los de la izquierda y 0,8740”, y unas tolerancias de 0,001” y 0,0005” respecto a los árboles de levas.
Al final he decidido comprar la herramienta, aunque es cara, si sumo las molestias, la gasolina y el trabajo del rectificador, al final sale a cuenta.
Primero hay que lubricar bien todo con aceite y con la ayuda de una prensa pasar la bola calibrada a través de los casquillos de la derecha, para que les dé su diámetro.

Se cierran bien los cárteres con los tornillos y a través del casquillo de cobre ancho se pasa el escariador y el casquillo para que quede bien centrado.
Se empieza a girar en el sentido de las agujas del reloj hasta llegar al fondo. Para sacarlo, como todos los escariadores hay que hacerlo girar en la misma dirección y estirar, nunca al revés.
Los árboles que se eligieron están en esta entrada:
http://madsundaysurvivor.blogspot.com/2011/03/triumph-t120-1965-arboles-de-levas.html
http://madsundaysurvivor.blogspot.com/2011/03/triumph-t120-1965-arboles-de-levas.html
23/9/11
TRIUMPH BONNEVILLE T120 1965 - CONRODS / BIELAS
5/9/11
TRIUMPH T120 BONNEVILLE 1965 - CARBURADORES / CARBURETTORS
Un dato crítico para su correcto funcionamiento, es el nivel de combustible en la cuba, que no tiene que hacer que la parte superior de la boya llegue entre 1,5-2mm con con respecto al borde de la cuba. Para ajustarlo hay que calentar la cuba del carburador (con agua hirviendo, nada de sopletes o similares) y con una varilla de 1/8" de díamentro empujar el asiento de la boya hacia arriba hasta conseguir la medida deseada.
Los carburadores listos para montarse.
Comparación de los Mk1 Concentric con el Amal monoblock (al frente de la foto). Los mk1 con más compactos, ligeros, menos propensos a las fugas y menos complicados mecánicamente.
De momento los montaré sin filtro, como de origen en las Bonneville de los 60 de carretera. Toberas cortas o largas, chicle 190,200,210, chicle de baja si o se intenta con el paso calibrado que lleva el carburador, campanas 3 o 2,5....ya veremos eso es otra historia cuando tenga pensado la modificación definitiva de la culata y se pruebe en marcha.....
TRIUMPH BONNEVILLE T120 1965 - CRANKSHAFT / CIGÜEÑAL
31/8/11
TRIUMPH BONNEVILLE T120 1965 - RUEDA DELANTERA
TRIUMPH BONNEVILLE T120 1965 - TACHOMETER GEARBOX
30/8/11
TRIUMPH BONNEVILLE T120 1965 - NEUMATICOS
Dunlop bautizó como TT100 a estos legendarios neumáticos, cuando en 1969, fueron los primeros en conseguir un vuelta en el circuito de la Isla de Man, por encima de las 100 mph.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)